Cheesecake de maracuyá Casero

El cheesecake de maracuyá es una exquisita variante del clásico cheesecake que aporta un toque tropical a este popular postre. La combinación de la suavidad y cremosidad del cheesecake con el sabor refrescante y ligeramente ácido del maracuyá crea una experiencia gustativa única. La base de galletas trituradas y mantequilla proporciona un contraste crujiente que realza la textura cremosa del relleno, haciendo de este cheesecake una opción perfecta para cualquier ocasión especial.

Ingredientes:

Para la base:

  • 200 g de galletas tipo digestive o galletas María
  • 100 g de mantequilla derretida

Para el relleno:

  • 500 g de queso crema
  • 200 ml de crema para batir (nata para montar)
  • 150 g de azúcar
  • 200 ml de pulpa de maracuyá (aproximadamente 5 maracuyás)
  • 10 g de gelatina sin sabor
  • 3 cucharadas de agua

Cobertura:

  • Pulpa de maracuyá para decorar (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparar la base: Tritura las galletas en un procesador de alimentos o colócalas en una bolsa y aplástalas con un rodillo hasta obtener migas finas. Mezcla las migas de galleta con la mantequilla derretida hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Formar la base: Cubre el fondo de un molde desmontable con la mezcla de galleta y presiona firmemente con la parte posterior de una cuchara para compactarla. Refrigera el molde mientras preparas el relleno.
  3. Preparar la gelatina: Hidrata la gelatina en las 3 cucharadas de agua según las instrucciones del paquete.
  4. Preparar el relleno: En un tazón grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Incorpora la pulpa de maracuyá y mezcla bien.
  5. Incorporar la crema batida: Bate la crema para batir (nata para montar) hasta obtener picos suaves. Añade la crema batida a la mezcla de queso crema y maracuyá con movimientos envolventes, cuidando de no perder el volumen.
  6. Añadir la gelatina: Calienta la gelatina hidratada en el microondas o en un cazo hasta que esté completamente disuelta. Incorpora la gelatina disuelta a la mezcla de queso crema y mezcla bien.
  7. Montar el cheesecake: Vierte la mezcla de queso crema sobre la base de galleta en el molde, extendiéndola de manera uniforme con una espátula. Cubre el molde con papel film y refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.
  8. Decorar y servir: Una vez que el cheesecake esté completamente refrigerado y firme, decora la parte superior con pulpa de maracuyá o cualquier otra decoración de tu elección. Desmolda con cuidado y sirve frío.

Dica Bônus: Para un toque adicional de sabor, considera agregar unas gotas de extracto de vainilla o un poco de ralladura de limón a la mezcla de queso crema. Esto potenciará los sabores y aportará un matiz extra al cheesecake.

Conclusión: El cheesecake de maracuyá es un postre que no solo deleita el paladar con su combinación única de sabores, sino que también ofrece una presentación llamativa y fresca. Ideal para eventos especiales, reuniones familiares o simplemente para consentirse en cualquier ocasión, este cheesecake tropical es una forma deliciosa de disfrutar de un toque exótico en la repostería. ¡Disfruta de cada bocado y de la experiencia de preparar este delicioso cheesecake de maracuyá!

Publicar comentário