Pasta Frola ¡Fácil y Rica!
La pasta frola es un postre tradicional que evoca la calidez de los hogares argentinos y de muchas otras regiones de América Latina. Con su base de masa quebrada, suave y mantecosa, rellena de dulce de membrillo o batata, y adornada con un enrejado de tiras de masa, la pasta frola es una verdadera delicia que encanta a todos. Es perfecta para acompañar una tarde de mate, un café o para compartir en una reunión familiar. Este postre, que combina lo crujiente de la masa con lo suave y dulce del relleno, es sin duda un bocado reconfortante que trae consigo el sabor de la tradición.
La preparación de la pasta frola es sencilla y permite disfrutar del proceso de elaboración tanto como del resultado final. El secreto está en trabajar la masa con cuidado, manteniéndola fría para lograr una textura perfecta, y en elegir un relleno de calidad que resalte en cada porción. Además, es un postre muy versátil, ya que puedes personalizarlo con otros ingredientes como dulce de leche, mermeladas o frutas secas, según tus preferencias.
Ingredientes
Para la masa:
- 2 tazas (250 g) de harina de trigo
- 1/2 taza (100 g) de azúcar
- 1/2 taza (120 g) de manteca (mantequilla) fría, cortada en trozos pequeños
- 1 huevo
- 1 yema de huevo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Esencia de vainilla (opcional)
Para el relleno:
- 1 taza (250 g) de dulce de membrillo o el sabor de tu preferencia
- Almendras o nueces (opcional, para decorar)
Preparación
1. Precalentar el horno:
Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F), asegurándote de que esté bien caliente al momento de hornear la pasta frola.
2. Preparar la masa:
En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar y el polvo de hornear. Luego, agrega la manteca fría y trabaja la mezcla con las manos o un cortador de masa hasta obtener una textura arenosa. Añade el huevo, la yema y la esencia de vainilla, y mezcla hasta que los ingredientes se integren y puedas formar una masa homogénea. Envuelve la masa en papel film y refrigérala durante al menos 30 minutos para que adquiera firmeza.
3. Preparar el relleno:
Mientras la masa reposa, corta el dulce de membrillo en pequeños cubos y resérvalo. Si el dulce está muy firme, puedes calentarlo ligeramente con un poco de agua para ablandarlo y facilitar su distribución.
4. Montar la tarta:
Estira 2/3 de la masa con un rodillo y forra el fondo y los bordes de un molde para tarta previamente engrasado. Coloca el dulce de membrillo sobre la masa, distribuyéndolo de manera uniforme. Con el tercio restante de la masa, haz tiras o decoraciones y colócalas sobre el dulce en forma de enrejado. Si lo deseas, decora con almendras o nueces para un toque especial.
5. Hornear:
Hornea la pasta frola en el horno precalentado durante 25-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Los tiempos de horneado pueden variar, así que es importante vigilarla para evitar que se queme.
6. Enfriar y servir:
Una vez horneada, retira la pasta frola del horno y déjala enfriar por completo antes de cortarla en porciones. Esto permitirá que los sabores se asienten y la masa adquiera la textura perfecta.
Tip Extra:
Si quieres darle un giro especial a tu pasta frola, prueba añadir un poco de ralladura de limón o naranja a la masa. Esto aportará un aroma cítrico que complementa maravillosamente el dulce de membrillo o batata, dándole un toque fresco y vibrante.
Conclusión:
La pasta frola es más que un simple postre; es un homenaje a la tradición y a los sabores que han perdurado a lo largo del tiempo. Prepararla en casa no solo te permite disfrutar de su delicioso sabor, sino también de la satisfacción de crear un dulce casero que reúne a la familia y amigos alrededor de la mesa. Con su combinación de masa crujiente y relleno suave, la pasta frola es el cierre perfecto para cualquier comida o la protagonista de una merienda inolvidable. ¡Anímate a hacerla y disfruta de este clásico dulce argentino!
Publicar comentário