Las humitas de choclo son una delicia tradicional de la gastronomía latinoamericana, especialmente popular en países como Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia. Se trata de una preparación a base de maíz tierno molido, envuelto en sus propias hojas y cocido al vapor o hervido. Su textura suave y su sabor ligeramente dulce hacen de este platillo una opción reconfortante y llena de historia. Es ideal para compartir en familia, acompañar con café o disfrutar como una merienda o almuerzo ligero.
Su preparación es sencilla, pero requiere dedicación y paciencia para lograr el equilibrio perfecto de sabores y la textura adecuada. A continuación, te mostramos cómo hacer humitas caseras de manera fácil y deliciosa.
Comienza retirando los granos de maíz de las mazorcas con la ayuda de un cuchillo afilado. Luego, coloca los granos en un procesador de alimentos o licuadora junto con la leche y procesa hasta obtener una pasta homogénea y espesa.
En una sartén a fuego medio, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla picada y el ajo hasta que estén dorados y fragantes. Agrega esta mezcla a la pasta de maíz junto con el queso rallado, la sal, el comino y el ají molido si decides incluirlo. Mezcla bien hasta obtener una masa uniforme.
Si notas que la mezcla está demasiado líquida, puedes agregar un poco de harina de maíz o maicena para espesarla.
Armado de las humitas:
Toma dos hojas de choclo superpuestas para dar mayor resistencia. Coloca en el centro una porción de la mezcla y dóblalas cuidadosamente para envolver el relleno, asegurando los bordes con tiras de hojas o hilos de cocina.
Cocción:
En una olla grande, acomoda las humitas de forma vertical, de modo que queden bien ajustadas entre sí. Agrega agua caliente sin que cubra por completo las humitas, tapa la olla y cocina a fuego medio durante aproximadamente 40 minutos. Para verificar si están listas, puedes insertar un palillo y comprobar que la mezcla está firme.
Para darles un toque extra de sabor, puedes servirlas con una salsa de ají, chimichurri o un poco de queso derretido por encima. También quedan deliciosas acompañadas de una ensalada fresca o con una taza de café o chocolate caliente.
Las humitas de choclo caseras son una receta clásica y versátil que nunca pasa de moda. Su equilibrio entre dulce y salado, junto con su textura suave, las convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. Prepararlas en casa no solo te permitirá disfrutar de su sabor auténtico, sino también compartir un momento especial con la familia y amigos. Si te ha gustado esta receta, explora otras preparaciones tradicionales y sigue descubriendo el maravilloso mundo de la cocina casera. ¡Buen provecho!