Los alfajores de maicena son un clásico de la repostería latinoamericana, especialmente en Argentina y Uruguay. Con su textura suave y desmenuzable, un delicioso relleno de dulce de leche y un toque de coco rallado, son el acompañamiento perfecto para el café de la tarde o un dulce regalo casero.
Esta receta te guiará paso a paso para lograr unos alfajores caseros que se deshacen en la boca. Además, te daremos trucos y variaciones para personalizarlos a tu gusto. ¡Prepárate para enamorarte de su sabor! 🥰
Preparar la masa con textura perfecta
En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Añade las yemas de huevo una a una, batiendo bien después de cada incorporación. Agrega la esencia de vainilla y mezcla suavemente.
En otro recipiente, tamiza la maicena, la harina, el polvo de hornear y la sal. Incorpóralos poco a poco a la mezcla de mantequilla y yemas, integrando con una espátula o con las manos hasta formar una masa suave y fácil de manejar.
✨ Consejo: No amases demasiado, solo une los ingredientes hasta que la masa esté lista. Esto garantizará que los alfajores queden tiernos y desmoronables.
Reposo y estirado
Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Este paso es clave para que las tapitas mantengan su forma perfecta al hornearse.
Sobre una superficie enharinada, estira la masa hasta un grosor de 5 mm. Usa un cortador redondo (o un vaso) de aproximadamente 4 cm de diámetro para formar las tapas.
Horneado ideal
Precalienta el horno a 170°C. Coloca las tapas sobre una bandeja con papel manteca y hornéalas durante 10 a 12 minutos, o hasta que los bordes apenas comiencen a dorarse.
🛑 Importante: No los hornees de más. La clave de los alfajores es que queden suaves, no crocantes.
Deja que se enfríen completamente antes de armarlos.
Relleno y armado
Coloca una cucharada generosa de dulce de leche sobre una tapita y cúbrela con otra, presionando suavemente para distribuir bien el relleno sin que se desborde.
Para un acabado clásico, pasa los bordes de los alfajores por coco rallado. ¡Y listo! 🎉 Ahora solo queda disfrutar.
Variante con chocolate: Si quieres darles un toque diferente, baña los alfajores en chocolate derretido y deja que se endurezcan antes de servir.
Ralladura cítrica: Agregar un poco de ralladura de limón o naranja a la masa le dará un sabor extra delicioso.
Conservación: Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 4 días, o en la nevera si hace mucho calor.
Hacer alfajores de maicena en casa es más fácil de lo que parece, y el resultado es simplemente irresistible. ¡No hay nada como el sabor de un alfajor casero, hecho con amor y dedicación!
Si te gustó esta receta, no olvides explorar otras delicias en nuestra web. ¡Te encantará probar nuevas combinaciones y sorprender a tus seres queridos con postres caseros llenos de sabor! 🍰💛