Pan sin Amasar
Pan sin Amasar
Pan sin amasadoPan integral
Porciones / número de personas: 4 personas
Tiempo de Preparación: 840 minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos
Categoría: Panes y bollos
Ingredientes para preparar Pan sin Amasar
500 gr. de harina de fuerza
325 ml. de agua
6 gr. de levadura fresca
10 gr. de sal
Cómo preparar Pan sin Amasar
El pan sin amasar está delicioso. Este pan casero tiene el sabor de siempre, pero cuenta con la ventaja de que es mucho más sencillo de hacer, ya que no conlleva tanto esfuerzo. Cuando pruebes lo rico que está te darás cuenta que es mejor hacerlo que comprarlo.
Arte culinario
Para disfrutar de un riquísimo pan sin amasar lo primero que debemos hacer es mezclar en un bol la levadura desmenuzada, la harina y la sal.
Añadimos agua y vamos mezclando hasta que se integren los ingredientes, sin amasar. Después, volcamos la masa a un recipiente de plástico, lo cubrimos con film transparente y lo dejamos reposar preferiblemente una noche.
Bizcocho de Claras
Donas Esponjosas
Enharinamos la encimera, volcamos la masa y la estiramos hasta formar un rectángulo. Después, doblamos la masa longitudinalmente llevando cada lado hacia el centro, de manera que quede superpuesta una parte sobre otra.
A continuación, hacemos la misma maniobra en el otro sentido, transversalmente. Después, tapamos la masa con un paño y la dejamos fermentar dos horas más.
Cuando la mas lleve fermentando una hora calentamos el horno a 180º C, con calor por arriba y por abajo, e introducimos el recipiente en el que vamos a hacer el pan, para que se vaya calentando.
Transcurrida otra hora volcamos la masa dentro, con el pliegue hacia arriba. Colocamos la tapa al recipiente y horneamos durante media hora. Después destapamos y horneamos 20 minutos más.
Ponemos el pan sobre una rejilla y lo dejamos enfriar por completo antes de consumirlo. ¡Delicioso!
En un bol grande, mezcla la levadura fresca desmenuzada con la harina y la sal. Añade el agua poco a poco mientras remueves con una cuchara o espátula hasta que los ingredientes estén completamente integrados. No es necesario amasar; basta con mezclar hasta obtener una masa homogénea.
Transfiere la masa a un recipiente de plástico ligeramente aceitado, cúbrelo con film transparente y déjalo reposar en un lugar fresco durante toda la noche, preferiblemente unas 12 horas. Este reposo prolongado permitirá que la masa desarrolle todo su sabor y estructura.
Enharina ligeramente la encimera y vuelca la masa sobre ella. Extiende la masa con las manos hasta formar un rectángulo. Dobla la masa longitudinalmente llevando cada lado hacia el centro, superponiendo una parte sobre otra. Repite este mismo procedimiento de forma transversal. Una vez hecho esto, cubre la masa con un paño limpio y déjala fermentar durante dos horas más.
Cuando haya pasado una hora de fermentación, precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Coloca dentro del horno el recipiente donde hornearás el pan para que también se caliente.
Tras la segunda hora de fermentación, coloca cuidadosamente la masa dentro del recipiente caliente, con los pliegues hacia arriba. Cubre el recipiente con su tapa y hornea durante 30 minutos. Luego, retira la tapa y hornea 20 minutos más para que la corteza quede dorada y crujiente.
Una vez horneado, retira el pan del recipiente y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente antes de cortarlo. Esto permitirá que la textura interna se asiente y que el pan alcance su mejor sabor.
Si deseas un pan con un toque extra, puedes agregar semillas como sésamo, chía o linaza a la masa antes de dejarla reposar. También puedes espolvorear un poco de harina por encima de la masa antes de hornear para darle un acabado rústico.
El pan sin amasar es la solución perfecta para quienes buscan preparar pan casero de manera sencilla y sin complicaciones. Con su corteza dorada y su interior suave y esponjoso, este pan se convertirá en uno de tus favoritos. Anímate a prepararlo y disfruta del arte de la panadería en casa. ¡Buen provecho!